Se extiende la invitación a publicar a título individual o en coautoría en PRISMA. Colección de investigación del CES al profesorado y al estudiantado del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México. El nombre de la publicación es tomado de la figura geométrica de dos caras que produce la refracción de la luz, haciendo alusión al uso de instrumentos para observar los fenómenos desde distintas perspectivas y analizando los elementos que los constituyen. El contenido de estos documentos recupera avances de investigación de carácter teórico, metodológico y empírico. Las temáticas quedan abiertas a las desarrolladas por los(as) autores(as) en el CES. La convocatoria a publicar se encuentra abierta de forma permanente.
La publicación consta de dos series, una para el profesorado y otra para el estudiantado, que se diferencian a partir del diseño editorial y la secuencia. En caso de coautoría docente-estudiante, se inscribirá el documento en la serie del profesorado.
El formato de numeración es continua y abierta, con indicativo de año de la manera siguiente:
1-2022-Prof
1-2022-Est
Los documentos deberán tener una extensión máxima de 20,000 palabras -incluyendo cuadros, gráficas, mapas, fotografías y referencias-, contar con un resumen de máximo 250 palabras y 3 palabras clave que indiquen el contenido de este. El idioma de publicación será el español.
Los documentos serán enviados al correo electrónico del Comité Editorial del CES en formato Word, espaciado de 1.5 líneas, márgenes de 2 cm por lado, fuente Times New Roman de 12 puntos.
Para la presentación de las referencias y la bibliografía, deberá aplicarse el formato APA séptima edición, adaptado para consignar el nombre y género de los(as) autores(as).
Los cuadros o gráficas deberán incluirse en del texto en la posición final que ocuparán dentro del manuscrito. Tanto en el documento como en el formulario de presentación, los/as autores/as deberán consignar:
Los documentos de trabajo serán sometidos a una revisión interna de análisis de pertinencia para su publicación bajo el siguiente esquema:
La Coordinación del Comité Editorial estará a cargo de recopilar los informes, remitir las observaciones a los(as) autores(as), enviar a diseño editorial el documento y dar aviso de su publicación.
La publicación cuenta con una página legal que contiene pie de imprenta, formato de citación, especificaciones éticas de prácticas de publicación, protección de derechos de autor y registro de ISBN.